PROYECTOS APROBADOS CONUPRO
PROYECTOS | PRESENTADORES |
---|---|
Valor diagnóstico de los Anticuerpos Anti proproteínas Citrulinadas en AR | Dr. A. Muñoz, S. Papasidero, Dr. M. Guinsburg, Dr. C. Giraldo Herrera - H. Tornú |
Prevalencia de dolencias musculoesqueléticas en la Comunidad Toba | Dr. Bernardo Pons-Estel, Dr. Mario Goñi - Santa Fe |
Estudio multicéntrico Cognitivo en Lupus Eritematoso Sistémico | Dr. J.C. Barreira, Dra. Agustina D'Amico - H. Británico |
Prevalencia de Entesopatía subclínica en familiares de pacientes con Espondiloartritis | Dr. Tomás Cazenave, Dr. Marcos Rosemffet - IREP |
Células T Helpers foliculares en Artritis Reumatoidea | Dra. Laura Onetti - Córdoba |
Consorcio Argentino de Enfermedad relacionada a IgG4 (CONARER-IgG4) | Dr. Sergio Paira, Dr. Alberto Ortiz - Santa Fe |
Medición de Hormona Antimülleriana como parámetro de reserva ovárica en pacientes lúpicas expuestas y no expuestas a inmunosupresores | Dra. Judith Sarano - Inst. Lanari, CABA |
Estudio observacional, prospectivo, multicéntrico. Utilidad de la Podocituria en pacientes con nefropatía lúpica | Dra. Maite Mayer, Dr. J.C. Barreira - H. Británico |
Proyecto para implementar un registro de pacientes con miopatía inflamatoria en Argentina | Dra. Graciela Gómez, Dra. Amelia Granel - Buenos Aires |
Expresión génica renal y urinaria en Nefritis Lúpica | Dra. Verónica Saurit, Dr. Alejandro Alvarellos - Córdoba |
Ácidos grasos omega 3: que rol cumplen en el tratamiento de la artritis reumatoide | Dr. Guillermo Berbotto, Dra. M. Emilia Sattler - Santa Fe |
Evaluación del nivel de concordancia de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud (CIF) en su versión completa versus el Core Set Validado en la evaluación de Discapacidad en personas con Diagnostico de Artritis Reumatoidea. | Dra. N Tamborenea, Dr. Javier J. Toibaro - CABA |
Asociación entre HLA-B*51 y Enfermedad de Behçet en Argentina. Estudio de casos y controles | Dr. A. Allievi, Dr. AOrden, Dr. S Muñoz, Dr. A Kostianovsky - CABA |
El camino del paciente con Artritis Reumatoidea: demora en el diagnóstico y tratamiento | Dr. Rosa J, Vergara F, Bertiller El, García M Vi, Soriano E - Hospital Italiano de Bs. As. |
Estudio de mecanismos responsables de cambios fenotípicos de fibroblastos sinoviales en artropatías crónicas | Dra. Silvia Di Genaro, Dra. Petkovic - Cuyo |
Estudio de prevalencia de malestares musculo-esqueléticos y enfermadades reumáticas en la población Wichi de misión Chaqueña El Algarrobal, Salta, Argentina | Dr. Vicente Juarez, Dra. M.Elena Crespo, Dra. Rosana Quintana, Lic. Adriana Silvestre, Dr. Bernardo Pons-Estel |
Uveitis en Espondiloartritis | Dres. Maldonado Pablo, Bertolaccini María, Sueldo Raúl, Garay Luciana, Huttmann Francisco, León María, Soria Curi Yessika, Mazza Susana, Barbaglia Ana, González Luciana, Bellomio Verónica, Lucero Eleonora - Tucumán |
Expresión de genes de respuesta a interferón-alpha en la enfermedad relacionada a IgG4 y su relación con las distintas variables clínicas, de laboratorio, histopatológicas y de tratamiento | Dr. Sergio Paira, Dra. Carolina Attallah - Santa Fe |
Reactivación de Chagas en Pacientes con Enfermedades Reumáticas | Dra. Papasidero |
La Nefrolitliasis en pacientes con Espondiloartritis axial: ¿Es realmente una nueva manifestación extraarticular? | Dra. Emilce Schneeberger |
Concentración de Ghrelina y Leptina en pacientes con Artritis Psoriásica: su asociación con la actividad de la enfermedad y el riesgo cardiovascular | Dra. Veronica Savio |
Comité de Nuevos Proyectos de la SAR (CONUPRO-SAR)
Propósito
- Fomentar la investigación en reumatología.
- Impulsar la presentación y concreción de nuevos proyectos que colaboren a fortalecer el prestigio de la Reumatología Argentina, beneficiando a la comunidad en su conjunto.
- Jerarquizar los proyectos de investigación originales para nuestro medio.
Propuesta
La SAR entregará un subsidio anual de hasta 150.000 pesos al socio que presente un proyecto de investigación y que sea aprobado por el Comité de becas y la CD.
La cantidad de proyectos a subsidiar estará sujeta al presupuesto de la SAR de cada año.
Los proyectos deben enviarse a la dirección de mail de secretaria de la SAR: sociedad@reumatologia.org.ar
Los proyectos serán evaluados por la Comisión de becas, y luego puestos en consideración de la Comisión Directiva de la SAR para su aprobación final.
Valoración del Proyecto:
La evaluación de los proyectos será realizada por un Comité de la SAR, donde serán priorizados por calidad, utilidad y originalidad de los mismos.
Una vez aprobados tendrán una vigencia de 12 meses, con opción a un segundo año.
El investigador responsable deberá comunicar:
- Fecha de inicio del proyecto: deberá comenzar dentro de los 45 días de efectivizarse el pago.
- Informes de avances para su evaluación a los 6 y 12 meses de iniciado el mismo.
- Un investigador no podrá ser autor principal de más de una beca simultáneamente.
Formato para la presentación del proyecto
Los proyectos deben someterse a revisión del Comité Científico, en formato electrónico y de acuerdo a los siguientes lineamientos:
Resumen del proyecto en un máximo de 4-5 páginas, conteniendo los siguientes datos:
- Título del proyecto.
- Nombre del o los investigadores responsables.
- Importancia del proyecto.
- Objetivos. Precisar los objetivos generales y específicos del trabajo.
- Antecedentes relevantes.
- Metodología propuesta: Mencionar el tipo de diseño metodológico, población/muestra, criterios de inclusión y exclusión.
- Métodos de análisis estadístico.
- Problemas potenciales y estrategias para su probable resolución. Incluir logística y presupuesto necesario para su ejecución.
- Cronograma de actividades.
- Presupuesto calculado del proyecto.
Definir metas con fechas precisas de las distintas etapas de ejecución que permitan evaluar las erogaciones presupuestarias, según cumplimiento del cronograma presentado. - Resultados esperados y Conclusiones.
- Consentimiento Informado.
- Aprobación de un Comité de Ética.
Documentación Requerida:
- Carta Solicitud de Beca CONUPRO por Becario. (Anexo 1) [Clic aquí para descargar al archivo PDF]
sociedad@reumatologia.org.ar
Una vez recibida la Carta de solicitud, el becario enviará por mail los la Documentación completa según el reglamento vigente. - Una vez completada la documentación, la secretaria de la SAR la derivará al Comité de Becas para su Postulación en reunión de CD.
- El presidente de la SAR (o autoridad competente) autorizará el pago de la beca, dando la directiva a Contabilidad o Secretaria.
- Con la autorización anterior, Contabilidad de SAR realizará el pago del monto aprobado a la cuenta que figura en la carta de pedido del becario.
- El becario envíará el recibo acreditando el depósito de la misma. (Anexo 2). [Clic aquí para descargar al archivo PDF]
- El becario recibirá el 100 %del monto total, debiendo comunicar el inicio del proyecto dentro de los 45 días de recibido el depósito.
- Las evaluaciones de progreso del proyecto se realizarán cada 6 meses.
Documentación requerida a los postulantes:
- Carta de Solicitud de Beca de acuerdo al reglamento vigente (Anexo 1).
- Solicitud de Pago de la Beca (Anexo 2).
- Comprobante de pago o depósito (Anexo 3).
[Clic aquí para descargar al archivo PDF]
[Clic aquí para descargar al archivo PDF]
NUESTROS SPONSORS








