-
20/09/2023 - 22/11/2023
MODALIDAD: Virtual
PRECIO SOCIOS: GRATUITO
PRECIO NO SOCIOS: GRATUITO
CONTACTO: educacion-secretaria@reumatologia.org.ar
ORGANIZA
Organizado por GESAR de pediatría
COORDINADORES
Dra. Marcela Alvarez. Reumatóloga infantil. Médica de Planta. Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez (CABA)
DESCRIPCIÓN
Las enfermedades reumáticas pediátricas son un grupo diverso de trastornos que presentan desafíos diagnósticos únicos, pueden tener manifestaciones clínicas inespecíficas o similares a otras patologías.
Estas charlas con expertos, sobre temas que son desafíos diagnósticos, permitiría a los reumatólogos pediátricos mejorar sus habilidades para reconocer y diferenciar estas enfermedades.
Estamos convencidas que estas charlas, puede fortalecer las habilidades de diagnóstico, mejorar el tiempo de diagnóstico, además de mantenerlos actualizados en los avances diagnósticos. Estos factores contribuirían a una mejor atención médica para los pacientes pediátricos con enfermedades reumáticas.
Las clases quedarán grabadas en el campus para que las puedan ver, hasta 1 (un) año de concluído el curso.
DESTINATARIOS
Reumatólogos pediatras, de adulto, médicos pediatras, generalistas o de familia que asisten niños y todo aquel profesional interesado en esta problemática.
DIRECTORAS:
Dra. Lorena Franco. Reumatóloga infantil. Médica de Planta. Hospital de Infantil de Córdoba, Hospital Privado Universitario (Córdoba)
Dra. María Susana Galindo. Reumatóloga infantil. Médica de Planta. Hospital de Niños Jesús (San Miguel de Tucumán).
COORDINADORA:
Dra. Marcela Alvarez. Reumatóloga infantil. Médica de Planta. Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez (CABA)
DOCENTES:
Dra Silvia Tenenbaum (Neuróloga Infantil Hosp Garrahan)
Dr Carlos Rose (Reumatólogo Infantil, Nemours Children´s Hospital, EEUU)
Dr Diego Baenas (Reumatólogo, Hospital Privado Universitario de Córdoba)
OBJETIVOS
Esta iniciativa educativa tiene como objetivo fortalecer el conocimiento y la formación continua de los profesionales en reumatología infantil.
EXAMENES
Después de cada reunión tendrán un pequeño examen formato múltiple choice, el cual tiene que ser aprobado con un 70% entre los 3 exámenes.
Los mismos tendrán una ventana de 15 días posteriores a la reunión, contando con 20 minutos para responder y 2 oportunidades.
CERTIFICADOS
Se otorgarán los certificados a los que hayan aprobado los exámenes.
Los mismos se podrán descargar, únicamente desde MiSAR, después del 18/12/2023.
Se recuerda que los puntos CrediSAR son solo para los socios de la SAR.
PROGRAMA
-
Trastornos del Espectro NMO y Encefalitis Autoinmunes en pacientes pediátricos. Dra Silvia Tenenbaum (Neuróloga Infantil Hosp Garrahan)
20/09/2023 | 19:30 Hs
Modalidad: Virtual
-
Sarcoidosis/ Blau. Docente: Dr Carlos Rose (Reumatólogo Infantil, Nemours Children´s Hospital, EEUU)
18/10/2023 | 19:30 Hs
Modalidad: Virtual
-
Enfermedad Inmunoglobulina IG 4, Docente: Dr Diego Baenas (Reumatólogo, Hospital Privado Universitario de Córdoba)
22/11/2023 | 19:30 Hs
Modalidad: Virtual
Disertante: Dr. diego fernando baenas