-
21/03/2023 - 14/07/2023
MODALIDAD: Virtual
PRECIO SOCIOS: $80.000,00
PRECIO NO SOCIOS: $100.000,00
COSTO PUNTOS: 1.000 puntos CrediSAR
CONTACTO: educacion-secretaria@reumatologia.org.ar
lucilagarciavar@hotmail.com.ar
ORGANIZA
Directora: Dra. Mercedes A. García. Jefe de Servicio de Reumatología del HIGA San Martín La Plata. Docente Catedra C Medicina Interna de la FCM de la UNLP.
COORDINADORES
Coordinadoras:
-
Dra. Claudia Elisabet Pena. Médica-asistente permanente del Servicio de Reumatología del HIGA San Martín La Plata.
-
Dra. Ana Carolina Costi. Médica- asistente permanente del Servicio de Reumatología del HIGA San Martín La Plata.
-
Dra. Lucila García. Médica de Planta de Hospital de día e Instructora de Residentes de Reumatología HIGA San Martín de La Plata. Ayudante diplomada rentada de la cátedra D Medicina Interna de la FCM de la UNLP. Coordinadora del grupo de estudio de Lupus.
SECRETARÍA
Secretarias:
-
Dra. Valeria Arturi. Medica-asistente del Servicio de Reumatología del HIGA San Martín La Plata. Ayudante diplomada rentada de la cátedra E Medicina Interna de la FCM de la UNLP.
-
Dra. Mariana Pera. Medica-asistente del Servicio de Reumatología del HIGA San Martín La Plata.
- Secretaria de la Unidad de Educación de la SAR
DESCRIPCIÓN
Curso virtual sobre manejo de lupus eritematoso sistémico.
17 clases
Examen final
DESTINATARIOS
Curso intensivo dedicado a profesionales de la medicina interesados en el diagnóstico temprano y manejo racional de la enfermedad.
DIRECTORES
- Dra. Mercedes A. García
DOCENTES
- Dra. Paula Alba
- Dra. Alejandra Babini
- Dra. Veronica Bellomio
- Dra. María Laura Bertolaccini
- Dr. Ricard Cervera
- Dr. Máximo Cosentino
- Dra. María José Cuadrado
- Dr. Ãlvaro Danza
- Dra. Mariana Fabi
- Dra. Lucila García
- Dra. Mercedes A. García
- Dra. Carla Gobbi
- Dra. Maria Hortas
- Dr. Munther Khamashta
- Dr. Matias Oleastro
- Dr. Jose Maria Pego Reigosa
- Dr. Bernardo Pons Estel
- Dr. Guillermo Pons Estel
- Dr. Guillermo Ruiz Irastorza
- Marina Scolnik
OBJETIVOS
Finalizado el curso, los participantes estarán en condiciones de:
-
Estudiar al paciente y confirmar el diagnóstico de Lupus tempranamente, aplicar los criterios de clasificación de la enfermedad y descartar patologías que se le asemejan.
-
Aplicar y analizar los criterios de actividad
-
Prevenir y reconocer el daño crónico.
-
Manejar criterios de prevención de las complicaciones infectológicas.
-
Aplicar el concepto de tratamiento T2T y los criterios de remisión y de baja actividad de la enfermedad.
-
Reconocer las manifestaciones clínicas según el órgano afectado, las opciones terapéuticas según el cuadro clínico dominante y según situaciones especiales.
-
Conocer el manejo y nuevas opciones terapéuticas en la Nefropatía Lúpica.
-
Nuevos tratamientos para LES
-
Conocer el manejo de las pacientes con LES durante la preconcepción, embarazo y puerperio.
-
Conocer las manifestaciones relacionadas al SAF en LES y su manejo.
EXAMENES
Opción múltiple, disponible al finalizar el curso en el Aula Virtual del mismo
CERTIFICADOS
-Asistencia y examen final aprobado.
-Asistencia sin examen final.
En ambos casos, los certificados contarán con las firmas de las directoras del curso, autoridades de la Facultad de Ciencias Médicas de UNLP y la directora de Educación de la SAR.